viernes, 2 de enero de 2015

Inteligencia Artificial

  PREGUNTAS SOBRE  LA   PELICULA



1. ¿Quién es David? ¿Quién cree él que es? ¿Qué significará para el futuro?
David es un modelo prototipo creado y diseñado para parecerse a un niño humano y mostrar amor a sus poseedores humanos, es decir, un hijo robot el cual es capaz de expresar sensaciones. En un principio cree que es un niño de verdad y el hijo de Mónica (madre de la película la cual tiene un hijo congelado por una enfermedad irreversible), pero con la llegada de Martin, el verdadero hijo de la madre, se da cuenta de que no es mas que un niño robot. David significará un buen avance para en futuro ya que será capaz de sustituir emociones y sentimientos de personas que faltan, a aquellos que lo sienten.
 


2. ¿David es único en su especie?
David no es único en su especie, ya que el mundo que se muestra en la película es un mundo en el que conviven humanos con robots. Pero, sin embargo, si es único en su modelo ya que es el único robot capaz de expresar emociones.







3. ¿Qué significado tiene Mami para David?
Para David, su madre es lo más importante que tiene e intenta que esté feliz en todo momento, pero, por el contrario, con la llegada de Martin, para ella lo más importante es su verdadero hijo. Por lo que David se pone celoso e intenta por todas las formas que ella le haga caso a él.


4. ¿Qué personaje te ha llamado más la atención? ¿Por qué?
El personaje que más me ha llamado la atención ha sido el propio protagonista, David, ya que me sorprende como un niño robot puede llegar a amar, y que su única preocupación sea poder ser un niño verdadero para conseguir el amor de su madre. Principalmente me llama la atención ya que me hace reflexionar sobre el tema, y pensar si alguna vez tanto avance tecnológico puede llegar a conseguirlo.




5. ¿Cómo asocias la fabula de Pinocho con la Historia?
Tanto la historia de Pinocho como la de David, son similares puesto que los dos no son niños verdaderos y buscan serlo para poder recibir amor. Ambos son creados, Pinocho por Gepetto y David por el profesor Hobby, y buscan una realidad mediante el Hada Azul, pasando por diversas dificultades, y ambos acompañados por un amigo fiel. 
 









6. ¿Qué es la IA: Inteligencia Artificial?
Es un área la cual, mediante ciencias como la informática y la lógica, estudia la creación y diseño de entidades capaces de resolver cuestiones por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana. Es decir, aquel área que mediante unas ciencias intenta desarrollar dispositivos capaces de resolver cuestiones como lo haría la mente humana.




PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN


1. ¿Es posible construir máquinas o robots con conciencia y emociones?
En mi opinión, creo que atribuir cualidades humanas a los robots es posible, pero tanto como las emociones no. Expresar emociones como de alegría o tristeza es exclusivo de los seres vivos, con la característica de cambiar. Sin embargo, en un robot, las sensaciones serían programadas ya que no pueden sentirlas.





2. En el caso de que se pudiera llegar a hacer, ¿sería éticamente correcto?
Creo que no serÍa correcto ya que una persona siente según salga de su interior, y lógicamente esto en un robot no es ni será posible. Además, si acabamos humanizando a los robots de tal forma que hasta tengan sentimientos, ya no habrá mas que una única diferencia entre un humano y un robot, la cual sería que un robot sentirá según su programación, y un humano según sus sentimientos.


3. ¿Qué consecuencias podría tener?
Las consecuencias serían tanto positivas como negativas. Positivamente hablando, serían de gran ayuda en avances como en la medicina o en las ciencias, facilitando descubrimientos y realizandolos en menor tiempo. Pero por el contrario, debido a todas estas facilidades, acabarían sustituyendo al humano y acabaría siendo un mundo que dependería de todos los robots, sin tener en cuenta que estos se revelen y acaben gobernándolo con una inteligencia mayor que la humana.






4. Publica y comenta alguna noticia actual relacionada con aplicaciones de la IA hoy en día.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/09/30/actualidad/1412091955_796835.html
Esta noticia del periódico "El país", esta relacionada con la inteligente artificial. Cuenta como a partir de tus pensamientos, a través de un programa el cual utiliza un lector de ondas cerebrales, que mide la relajación y la concentración, transmite dichas ondas reproduciendo así música creada a partir de tu cerebro.

http://elpais.com/elpais/2014/12/06/opinion/1417890169_119185.HTML

Esta noticia también recogida del periódico "El país" me ha sorprendido y hecho reflexionar. Es una noticia basada en unas palabras que dijo Stephen Hawking. Él, al igual que mucha gente, teme que la inteligencia artificial alcance un punto en el que no haya retorno y tome las riendas de su propia evolución y destino.




No hay comentarios:

Publicar un comentario